Desde OSSACRA nos sumamos, como todos los años, a la campaña de prevención y difusión sobre los derechos de la salud sexual.
A partir del año 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS por sus siglas en inglés) invita a que el 4 de septiembre se celebre el Día Mundial de la Salud Sexual, con el fin de promover la salud sexual, el bienestar y los derechos sexuales fundamentados en los Derechos Humanos universales.
Naciones Unidas expresa que la salud sexual es parte integral, no se trata sólo de la ausencia de enfermedad, sino más bien de una cuestión de bienestar holístico (físico, mental, emocional) que le permite a una persona realizar su potencial y disfrutar la vida.
La salud sexual tiene que ver con cuidarnos a nosotros mismos y a cada una de nosotras, y con celebrar las capacidades de nuestros cuerpos, incluida la capacidad de sentir y dar placer. Trata sobre relaciones construidas a partir de la confianza y el respeto mutuos, así como sobre la creación de un lugar de seguridad desde el cual podamos expresarnos, explorar el mundo y conectar con las demás personas.
Esto forma parte del derecho de todas y todos a tomar sus propias decisiones sobre sus vidas y sus cuerpos, incluso si quieren tener hijos y cuándo. Esto significa que cada persona debe tener acceso a todo lo que necesita (incluidos los anticonceptivos y la gama completa de servicios e información de salud sexual y reproductiva) para hacer realidad estos derechos.
En el centro mismo de la salud sexual se encuentra el consentimiento. Toda persona tiene derecho a decidir si quiere, cuándo quiere y con quién tener relaciones sexuales.
Somos más saludables cuando conocemos nuestros propios cuerpos, cuando aprendemos a cuidarnos y protegernos y cuando podemos acceder fácilmente a servicios y apoyo. Esos servicios y apoyo deben estar disponibles y ser accesibles y asequibles para todas las comunidades.
Desde OSSACRA trabajamos para que ejerzas tu derecho a estar informado; a cuidarte. Durante el mes de septiembre te brindamos:
- Consulta con los profesionales (pediatría, ginecología) sin pago de co-seguro
- Retiro (sin cargo y según vademécum) de profilácticos y anticonceptivos en nuestras delegaciones
- Estudio de colposcopía y pap sin pago de co-seguro
- Vacuna HPV si tu hijo o hija tiene mas de 11 años y no recibió la vacuna (con indicación médica)
- Información especifica acerca del HPV, una enfermedad que se previene con una vacuna a los 11 años incorporada en el calendario de vacunación gratuito y obligatorio.
Y recordá que tenes derecho a: Conoce tus derechos:
- A vivir la sexualidad en libertad;
- A la igualdad y a la no discriminación;
- A la autonomía e integridad del cuerpo y a la privacidad;
- A vivir una sexualidad libre de toda forma de coerción, violencia y discriminación;
- El derecho a la educación y el derecho a la educación sexual integral.
Infórmate 0800-345-2627
13 Comentarios
Pingback: générique à bas prix kamagra
Pingback: buy enclomiphene uk buy cheap
Pingback: online order androxal canada drugs
Pingback: ordering dutasteride cheap uk buy purchase
Pingback: buying flexeril cyclobenzaprine generic when available
Pingback: buy cheap gabapentin price from cvs
Pingback: buy fildena and cealis online from canada
Pingback: get itraconazole generic south africa
Pingback: buy staxyn generic switzerland
Pingback: purchase avodart without recipe
Pingback: purchase xifaxan no prescription mastercard
Pingback: ordering rifaximin generic uk
Pingback: kamagra online bez předpisu fedex