Del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF que busca concientizar sobre la importancia de amamantar como una práctica esencial para la salud de madres, bebés y comunidades.
Desde AMASALUD|OSSACRA, nos sumamos a esta conmemoración reforzando nuestro compromiso con el cuidado de la salud materno-infantil. La lactancia materna no solo es el mejor alimento que un bebé puede recibir, sino también un acto de amor, protección y vínculo.
Amamantar durante los primeros seis meses de manera exclusiva garantiza un crecimiento saludable, aporta defensas naturales, fortalece el vínculo afectivo y favorece el desarrollo integral del bebé. A su vez, también tiene efectos positivos en la salud física y emocional de la madre.
🍼 Beneficios de la leche materna
- Aporta todos los nutrientes que el bebé necesita durante los primeros 6 meses.
- Refuerza el sistema inmunológico y previene enfermedades comunes.
- Reduce episodios de diarrea, infecciones respiratorias y alergias.
- Favorece el desarrollo neurológico y emocional del bebé.
- Disminuye el riesgo de obesidad infantil y enfermedades crónicas.
- Fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo/a.
- Protege la salud de la madre, reduciendo el riesgo de cáncer de mama y de ovario.
- Favorece la recuperación postparto y contribuye al bienestar emocional.
Desde AMASALUD|OSSACRA, consideramos que la lactancia materna es un derecho que debe ser promovido, respetado y acompañado. Las mujeres necesitan información clara, libertad para decidir y entornos que las apoyen. Promover la lactancia es también promover la equidad en el acceso a la salud, el acompañamiento durante la maternidad y el reconocimiento del rol que cumplen las personas que cuidan.
En esta semana, reafirmamos nuestro compromiso con una salud cercana, accesible y pensada para quienes más la necesitan. Informar, cuidar y acompañar son parte de nuestra misión.
📞 Para más información, comunicate al 0800-345-2627